Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

FMP: No se suspenderá paralización de galenos para este martes

Federación Médica señala que ha esperado cuatro meses para que el Ejecutivo cumpla los puntos del acta firmada con el Minsa en octubre del 2008.

El presidente de la Federación Médicadel Perú, Julio Vargas, descartó que se vaya a suspender la paralización de los galenos convocada para este martes y miercoles, pese a que durante la reunión con el primer ministro, Yehude Simon, percibieron una disposición para abordar el acta en su conjunto y no en forma parcial circunscribiendo solamente a la solución del problema de las AETAS.

Afirmó que el presidente del Consejo de Ministros comprende su decisión de realizar esta paralización, ya que se ha dado un plazo de cuatro meses para que el Ejecutivo cumpla con lo estipulado en el acta firmada con los médicos.

El galeno dijo en RPP que pese se cumpla hoy con el pago de las AETAS llevaran a cabo esta medida de fuerza de todas maneras, ya que como le han expresado al jefe del Gabinete los otros aspectos contemplados en el acta son tan o más importantes que este tema.

Por ejemplo, Vargas mencionó la necesidad de construir el sistema único de salud en nuestro país.

"Ha comprendido el premier que no se trata de que en forma apresurada se pretenda aprobar el sistema de aseguramiento universal, que para nosotros significa privatizar servicios de salud y alejar aún más a la población de extrema pobreza de los servicios de salud", añadió.

Asimismo, expresó la importancia de atender a los cesantes y jubilados en su dramática situación de estar en total desproporción con los médicos que recién ingresan.

Finalmente, Vargas dijo que en el momento que su gremio perciba que se está iniciando la ejecución de los puntos contemplados en el acta no realizarán "ni un solo minuto" de paralización.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA