Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Formación para 368 mil docentes ofrece Plan Perú Maestro

RPP/Percy Bereche (Referencial)
RPP/Percy Bereche (Referencial)

Los maestros podrán elegir para mejorar cualitativamente su desempeño profesional acercando su práctica pedagógica a los criterios de buena enseñanza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Plan Perú Maestro contiene, para este año y el 2014 una oferta de cursos cortos, actualizaciones y especializaciones para 368 mil 572 docentes de las instituciones educativas de todas las regiones del país, precisó hoy el Ministerio de Educación.

Los maestros podrán elegir para mejorar cualitativamente su desempeño profesional acercando su práctica pedagógica a los criterios de buena enseñanza, señala el citado plan en su compromiso dos, denominado “Más oportunidades de formación en servicio cada año”.

La oferta, que se desarrollará en diversas modalidades, será de distinta duración e intensidad, para que el docente pueda escoger la que mejor se acomode a sus condiciones de trabajo y necesidades.

Los cursos, actualizaciones y especializaciones están programadas en tres modalidades: presencial, semipresencial y en forma virtual, con la plataforma digital Perú Educa (http://www.perueduca.pe/) del Ministerio de Educación.

Todos los cursos y programas señalados ofrecen la posibilidad de certificación, incluso los virtuales cumpliendo los requisitos de evaluación que se establezcan en cada caso.

Además su carácter modular permitirá al maestro lograr las competencias que corresponden a una actualización o especialización.

La modalidad presencial es para los docentes que confrontan grandes desafíos por el escaso nivel de rendimiento de sus estudiantes.

La semipresencial aplica para los maestros que requieren una formación sistemática en un ámbito determinado por periodos más prolongados y que no pueden sostener su participación presencial en un curso.

La modalidad virtual es para los maestros que no pueden asistir a sesiones presenciales, pero que disponen de tiempo para estudiar de manera autónoma y flexible, recibiendo una orientación a distancia por parte de sus formadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA