Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Valentín Paniagua fue elegido presidente del Congreso un día como hoy hace 20 años

Valentín Paniagua asumió la Presidencia transitoria en su condición de titular del Parlamento.
Valentín Paniagua asumió la Presidencia transitoria en su condición de titular del Parlamento. | Fuente: Andina

Días después, el 22 de noviembre del 2000, Paniagua Corazao asumió la jefatura interina del Estado, tras la vacancia de Alberto Fujimori Fujimori por incapacidad moral permanente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un día como hoy hace 20 años, Valentín Paniagua Corazao era elegido presidente del Congreso del Perú. Días después asumió la jefatura interina del Estado, tras la vacancia de Alberto Fujimori Fujimori.

Como se recuerda, Alberto Fujimori había dejado el país con destino a Japón el 13 de noviembre del 2000, tras la revelación de una serie de escándalos que incluían sobornos a parlamentarios.

Mientras tanto, la entonces titular del Congreso, la fujimorista Martha Hildebrandt, era destituida de su cargo y luego de dos reñidas elecciones entre oficialistas y opositores, se eligió el 16 de noviembre a Valentín Paniagua como nuevo presidente del Parlamento.

Tres días después, Alberto Fujimori renunciaba a la Presidencia del Perú desde Tokio remitiendo una carta vía fax.

El 20 de noviembre, el vicepresidente Ricardo Márquez también renunció mediante un mensaje televisado, con lo cual, según la línea de sucesión establecida en la Constitución Política, las funciones debían ser asumidas por el presidente del Congreso.

El Legislativo no aceptó la renuncia presentada por Fujimori Fujimori y lo destituyó de su cargo por incapacidad moral permanente. El 22 de noviembre, Valentín Paniagua asumió como presidente transitorio.

Así inició su discurso ese día: "Nace hoy un nuevo tiempo. Se cierra una etapa y se abre otra en la historia del Perú. Un sentimiento de fe anima los espíritus de la nación y una ilusión, acaso excesiva, sacude a todos los peruanos".

Durante su corto mandato presidencial, hasta el 28 de julio de 2001, Paniagua escogió al exsecretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, como titular del Consejo de Ministros y encargado de la cartera de Relaciones Exteriores. Otros miembros de su gabinete fueron Javier Silva Ruete, Diego García Sayán, Emilio Navarro, Jaime Zavala Costa, Juan Inchaústegui, Marcial Rubio Correa y Susana Villarán.



Este el mensaje completo que pronunció ante el Congreso:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA