Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, señaló que sustentarán este domingo su posición contraria al proyecto minero Conga.
Luego que las organizaciones sociales cajamarquinas aceptaran dialogar con la Presidencia del Consejo de Ministros, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, confía que se llegue a un acuerdo sobre su reclamo de declarar inviable el proyecto minero Conga.
En diálogo con RPP Noticias, señaló que en la reunión de este domingo sustentarán por enésima vez los criterios técnicos, científicos, políticos y sociales que justifican su oposición al proyecto de Yanacocha.
“Confiamos en que vamos a llegar a un entendimiento adecuado (…) Esperamos ser escuchados y que el Estado asuma también una posición coherente en relación a esto. La negociación tiene que pasar por la discusión temática de lo que significa el proyecto Conga para nosotros”, indicó.
Además, puntualizó que continuarán con su medida de fuerza -interrumpida hasta mañana (domingo) por la noche- si el Gobierno no accede con su reclamo porque, dijo respecto a un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), “no es posible admitir hasta hoy que se pueda realizar un proyecto adecuado en cabecera de cuenca y a tajo abierto”.
El dirigente refirió que por lo pronto se restableció el tránsito en la carretera en colaboración con la Policía Nacional y sostuvo que la protesta respetó el debido desarrollo de las actividades económicas de la región.
Asimismo, manifestó que no se generaron actos de violencia que justifiquen “una actitud política del Estado para la declaratoria del estado de excepción” en Cajamarca al tiempo de llamar “congresista de minera Yanacocha” a Cecilia Chacón, legisladora en representación de la región, por solicitar esa declaratoria.
Finalmente, denunció que el cuartel del Batallón de Infantería “Zepita” N° 7 es usado por la compañía minera como centro de operaciones.