Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Frentes regionales marcharán en respaldo al Gobierno de Ollanta Humala

La medida es para respaldar las políticas que viene implementando el presidente de la República, Ollanta Humala, señalaron dirigentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una marcha cívica realizarán el próximo 12 de octubre los integrantes de los frentes regionales y organizaciones populares del Perú, a esta decisión llegaron tras participar del IX Encuentro Nacional de dichas gremios en el auditorio de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz en Chiclayo.

La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, y el secretario general, Mario Huamán, dirigieron la reunión. Ellos señalaron que la medida es en respaldo a las políticas que viene implantando el presidente de la República, Ollanta Humala. El mismo día también se movilizarán los gremios de construcción civil rechazando la violencia criminal.

“Las marchas que hemos ejecutado los gremios siempre fueron para rechazar la política implantada por el Gobierno de turno; sin embargo, esta vez queremos apoyar al presidente Humala en las decisiones que está adoptando y también destacar la investigación que se hace a la gestión aprista”, expresó Huamán.

Del mismo, modo en el encuentro establecieron 18 puntos en su plataforma general de lucha que, según el dirigente, deben de ser priorizados por el Gobierno en forma paulatina. Entre ellos están la anulación de contratos de concesión de distintos puertos, la modernización de las empresas públicas, eliminación de las services, etc.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA