Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Fuertes oleajes afecta a 500 pescadores artesanales de Salaverry

Bolicheras y buques cargadas con fertilizantes, soya y maíz permanecen fondeados por marea irregular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fuerte oleaje que por quinto día consecutivo obligó cerrar el puerto de Salaverry está originando perdidas a las empresas mineras y agroindustriales cuyos insumos y producción son cargados y descargados en el primer puerto liberteno.

Pero los más perjudicados son más de 500 familias que laboran en el muelle artesanal. La marea irregular obligó a los pescadores realizar trabajos de mantenimiento a las redes y embarcaciones y mantenerse a la expectativa para salir a la faena.

La experiencia de los hombres de mar hace presagiar que los oleajes anómalos se prolongarán hasta el jueves, según relató Marcos Bernabé Centeno. Por su parte Fernando Cuestas, precisó que la marea irregular es la más fuerte presentada durante el año.

Bolicheras o lanchas provenientes de Pita, especializados en la caza de pota, están fondeadas en el mar de Salaverry, mientras que los camiones de gran tonelaje que transportan la especie al norte del país, permanecen parados.

En tanto, tres buques siguen en bahía a la espera que se normalicen las condiciones del mar para descargar fertilizantes, soya y maíz provenientes del extranjero.

Un comunicado de la Capitanía da cuenta que este medio día se volvió a cerrar los puertos de Malabrigo y Pacasmayo por oleajes y vientos fuertes.

Lea más noticias en la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA