Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Funcionarios denunciados por corrupción aún trabajan para el Estado

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El contralor Fuad Khoury advirtió que los funcionarios que son hallados responsables de actos de corrupción no reciben sanción o solo son monestados.

Un total de 1,304 funcionarios públicos denunciados por la Contraloría con pruebas de estar involucrados en presuntos actos de corrupción, todavía siguen trabajando por el Estado y participando en procesos de adquisición, advirtió el titular de ese organismo, Fuad Khoury.

Dichos funcionarios, que pertenecen a diversas instancias del sector público, fueron denunciados ante el Ministerio Público y el Poder Judicial, pero pese a ello siguen en sus puestos y "comprando para el Estado."

Khoury sostuvo que esta situación revela la necesidad de otorgar a la Contraloría capacidad para imponer sanciones administrativas que eviten que estos funcionarios sigan en el sector público.

Explicó que muchos de los funcionarios que son hallados responsables de actos de corrupción por la Contraloría no reciben sanción, se deja que los casos prescriban o solo se aplican amonestaciones o suspensiones temporales ante casos graves.

"La falta de sanción debilita al Estado: son leves, se absuelve o se dejan prescribir", dijo Khoury, quien indicó que el modelo de control vigente es el que finalmente incentiva a la corrupción.

Indicó que la situación suele ser más grave en algunas zonas del interior del país, donde todavía la Contraloría aún no tiene bajo su control a las oficinas de control institucional.

Durante su exposición en la Comisión de Fiscalización, señaló que, según estimaciones de la Contraloría, el país pierde entre 6 mil y 8 mil millones de soles por hechos de corrupción de parte de funcionarios públicos en las diversas instancias del Estado.

Señaló que esa cifra, proyectada en base a las diversas auditorías realizada por la Contraloría, implica entre el 10 y 15 por ciento de las compras y adquisiciones del Estado.

Khoury Zarzar ratificó que en los últimos nueve años la Contraloría emitió un total de 47 mil 706 informes administrativos, de los cuales sólo en el 23 por ciento se ha recibido una sanción. Andina
        


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA