Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Garatea: Paro convocado por Arana puede entorpecer diálogo

Tras su retorno de Cajamarca, mediadores de la mesa de diálogo dieron declaraciones a la prensa. Monseñor Miguel Cabrejos, señaló que son varios los elementos que se deben tener en cuenta en la problemática de Conga.

El padre Gastón Garatea admitió que el paro convocado por Marco Arana para el 12 de julio puede entorpecer las conversaciones que se vienen desarrollando en la Mesa de Diálogo instalada en Cajamarca para llegar a una solución en torno al proyecto Conga.

Tras arribar a Lima procedentes de la ciudad norteña, tanto Garatea como el principal mediador, Miguel Cabrejos dieron declaraciones a la prensa y reiteraron su satisfacción por el primer diálogo establecido este lunes.

(Monseñor Cabrejos: Reunión con dirigentes fue fructífera)

Sin embargo, Garatea señaló que nunca es prudente convocar a un paro sobre todo cuando es el mismo día que el de la CGTP.

“Nunca creo que es prudente un paro, es verdad que es duro, esperamos que se calmen las olas”, agregó.

Así mismo, cree que el hecho de que las autoridades de Celendín hayan dicho que de todas maneras no van a permitir que vaya Conga puede no ser tan bueno.

“Puede dificultarlo, pero la voluntad de conversar, eso está claro, antes no querían saber nada. Santos ha dado un tono de acercamiento, de pensar juntos. Ha estado cariñosísimo con nosotros”, dijo.

Por su parte, el monseñor Miguel Cabrejos, indicó que hay una buena receptividad aunque es verdad también que hay personas “totalmente radicales” o “grupos pequeños que son radicales”.

“Tenemos que pensar en varios actores, uno es el Gobierno, otro actor importante son las autoridades regionales y municipales, pero otro también es la minería. Son varios elementos que hay que tejer destejer comprender”, dijo.

“Pero lo que es importante entender que cuando una minera va a una región tiene que tratar de involucrarse en la mentalidad de la región”, agregó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA