Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

García Belaúnde: No imagino que Chile desconozca sentencia de La Haya

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Ministro José Antonio García Belaunde precisó que no acatar la sentencia de La Corte Internacional de Justicia significaría un coste muy alto para la imagen del vecino país del sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller de la República, José Antonio García Belaunde señaló que no se imagina que un país como Chile, gobierno con que se sostiene un diferendo marítimo de límites, se niegue a cumplir una sentencia de la Corte Internacional.

El fallo de la Corte de La Haya significaría que el Perú, por primera vez, tenga fijada una frontera mediante una sentencia. Asimismo, con ese fallo se resolvería el último tema fronterizo pendiente.

El Estado peruano señala que no existen límites marítimos y que los tratados de 1952 y 1954, firmados con Chile, son acuerdos pesqueros

El canciller de la República precisó que no acatar la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya significaría un coste muy alto para la imagen de ese país.

Dijo estimar que los peruanos tienen confianza en algunas instituciones internacionales, por lo que prevé que la sentencia será aceptada por la población.

"Los peruanos si creen en algo como la Corte Internacional de Justicia. La situación es de profunda inequidad así que creo que va a ver satisfacción", señaló en Prensa Libre.

Asimismo, reiteró que el acuerdo de los límites con Ecuador significa el fortalecimiento de la posición del Perú ante La Haya.

Finalmente, señaló que, ante la proximidad del fin del mandato del Gobierno de turno y de su cargo frente a la Cancillería, se ha informado permanentemente a los grupos políticos (entre ellos a Gana Perú y Fuerza 2011) sobre el tema del diferendo con Chile para que continúen el trabajo que se ha realizado hasta el momento.

“Ellos saben cual es el estado de la situación”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA