Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

García entregó 31 millones de soles para reparar a víctimas del terrorismo

Con esta entrega , el Gobierno completó el presupuesto de 13 millones de dólares asignado este año en el Plan de Reparaciones Colectivas.

El presidente de la República, Alan García, entregó 31 millones de soles (10 millones de dólares) a 310 comunidades campesinas en concepto de reparaciones colectivas por la violencia generada durante la guerra interna en Perú.

El acto de entrega simbólica de los cheques se realizó en Palacio de Gobierno con la presencia de varios ministros y representantes de las comunidades campesinas beneficiadas, algunos de los cuales vestían su atuendo típico.

Con esta entrega , el Gobierno completó el presupuesto de 13 millones de dólares asignado este año en el Plan de Reparaciones Colectivas, que busca beneficiar a los miles de comuneros afectados por la violencia que entre 1980 y 2000 dejó en Perú casi 70.000 muertos.

Durante dichos años, la guerra entre los grupos Sendero Luminoso, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y las fuerzas del estado dejaron además cientos de miles de afectados, la mayoría de ellos campesinos pobres del interior del país.

"Estoy satisfecho de recibirlos en esta casa del pueblo, en este acto simbólico que es una parte de los trabajos que hacemos buscando compensar en cierta manera el largo sufrimiento y el olvido que muchas comunidades vivieron a consecuencia de la ola de violencia que el "senderismo" asesino creó en el país", afirmó García durante la ceremonia.

Según señaló el mandatario, las reparaciones colectivas beneficiarán a las comunidades campesinas, ya que gracias a ellos se podrán realizar obras civiles y proyectos de desarrollo que mejorarán su producción agrícola y ganadera.

A su turno, el jefe del Gabinete Ministerial, Javier Velásquez Quesquén, destacó el trabajo que el Ejecutivo peruano viene realizando para que "la política de defensa de los derechos humanos se cumpla en beneficio de la paz que necesita el país".

"Las cicatrices que dejó el terrorismo en el país serán superadas por el trabajo. Un ejemplo de esto es que las comunidades campesinas y nativas han decidido apostar por el trabajo y el desarrollo del país", agregó Velásquez Quesquén.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA