Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56

Gasoducto del Sur tendrá impacto positivo en la economía de Puno

/Patty Condori
/Patty Condori

La construcción del gasoducto, en el caso de Puno, generará más 1 000 puestos de trabajo directos y con el uso de la energía más barata se crearán muchos más en el sector industrial, dijo el presidente regional Mauricio Rodríguez.

El Gasoducto del Sur tendrá un impacto positivo en la economía de Puno porque generará oportunidades de trabajo y permitirá un ahorro económico sustantivo en las familias de esta parte del país, sostuvo hoy el presidente regional puneño, Mauricio Rodríguez.

“La construcción del gasoducto, en el caso de Puno, generará más 1 000 puestos de trabajo directos y con el uso de la energía más barata se crearán muchos más en el sector industrial”, detalló.

Destacó que se trata de una obra de envergadura que beneficiará a la macrorregión sur, por cuanto brindará una fuente de energía barata para el transporte público, generará energía eléctrica y propiciará un mayor crecimiento de la industria nacional.

“Además del combustible barato, los cambios y el desarrollo también repercutirá en disminuir los índices de contaminación ambiental porque impulsará la reconversión de vehículos a esa fuente de energía", puntualizó.

El Jefe del Estado encabezó el jueves la ceremonia de inicio de la construcción del Gasoducto del Sur en la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia cusqueña de La Convención, y dijo que se trata del proyecto más importante de Perú en los últimos 100 años.

El gas barato del país se comenzará a comercializar en Quillabamba, en 60 o 90 días, y para ello se instalarán una planta de fraccionamiento y una envasadora, además de una termoeléctrica. En la zona también se levantará un hospital.

El proyecto consiste en la construcción, operación y el mantenimiento de un gasoducto de 1,071 kilómetros que irá desde los pozos gasíferos cusqueños y pasará por las ciudades de Cusco, Juliaca, Arequipa, Matarani e Ilo.

ANDINA

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA