Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Gemelas con trastornos mentales están estables en Hospital de Tarapoto

Foto: Reniec
Foto: Reniec

Graciela y Yolanda Sinti Shapiama, de 23 años, quienes eran enjauladas debido a su agresividad, deben seguir un tratamiento costoso para poder recuperar una vida normal.

Las gemelas Graciela y Yolanda Sinti Shapiama, de 23 años, quienes sufren fuertes alteraciones mentales desde hace cinco años por lo que eran enjauladas constantemente, se encuentran bajo control de los médicos del Hospital de Tarapoto, aunque el tratamiento para que puedan recuperar una vida normal será costoso, informó el director regional de Salud de San Martín, Jorge Paredes.

Ambas jóvenes, quienes de un momento a otro perdieron la razón llegando a desnudarse y agredir a las demás personas, fueron diagnosticadas con esquizofrenia paranoide, pero afortunadamente la etapa aguda de su enfermedad ha sido controlada con éxito.

"Van a tener unos diez días de tratamiento y posteriormente van a pasar a una fase de mantenimiento y funcionamiento para que estas pacientes puedan reintegrarse a su familia", dijo Paredes.

"El problema que tenemos aquí, como en todo paciente con esquizofrenia paranoide, es el de la sostenibilidad de los medicamentos. Estos son bastante caros (..) Estamos hablando de un monto superior a los 700 soles mensuales para cada una de ellas", agregó.

En tal sentido, Paredes indicó que se están haciendo las coordinaciones con algunas entidades privadas para poder brindarles cierto apoyo, aunque es necesaria la participación de otras empresas que quieran colaborar con las jóvenes que son de condición humilde.

"Ellas van a poder valerse por sí mismas, van a poder llevar una vida dentro de los parámetros normales y eso es bueno para la familia. Pero necesitamos que algunas de las instituciones incluyéndonos nosotros, podamos colaborar con ellas", resaltó.





Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA