Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

General Eduardo Pérez Rocha es el nuevo secretario técnico del Conasec

La ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, lo propuso debido a que cuenta con experiencia y estudios de especialización en seguridad ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), presidido por la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas Bustamante, eligió por unanimidad al general PNP (r) Eduardo Pérez Rocha como su nuevo Secretario Técnico.

Con el fin de garantizar la seguridad ciudadana, en la primera reunión que mantuvo la ministra con el Conasec, planteó la necesidad de darle continuidad a las actividades de este importante espacio de coordinación intersectorial.

Esta coordinación se dará entre las comisarías, las municipalidades y sus serenazgos, las juntas vecinales e instituciones empresariales.

De esta forma, la titular del Interior propuso al general PNP (r) Eduardo Pérez Rocha, debido a que cuenta con experiencia y estudios de especialización en el tema.

Además, Cabanillas manifestó su disposición de otorgar continuidad a los planes y actividades que ya estaban programadas para el 2009, comprometiendo a todas las instituciones de la sociedad.

"Mi gestión continuará con los planes que estén bien hechos y pondremos énfasis en la Seguridad Ciudadana", precisó la titular del Interior.

Por otro lado resaltó que la solución al problema de Seguridad Ciudadana no debe plantearse con un enfoque represivo, sino más bien con una visión, donde cada uno de los sectores que la integran, como el Ministerio Público; los Ministerios de Justicia, de Educación, Salud, y Economía y Finanzas; los Gobiernos Regionales de Lima-Provincia y del Callao; la Municipalidad Metropolitana de Lima; los padres de familia, entre otros, cumplan con sus responsabilidades.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA