Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Gerardo Sepúlveda visitó el MEF cuando PPK era ministro

Gerardo Sepúlveda ya ha sido interrogado por la Fiscalía peruana.
Gerardo Sepúlveda ya ha sido interrogado por la Fiscalía peruana. | Fuente: Fuente: QP.cl

El empresario chileno, exsocio de PPK, visitó en cinco ocasiones el Ministerio de Economía y Finanzas entre 2004 y 2006 .

El empresario chileno Gerardo Sepúlveda, exsocio de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), visitó en cinco ocasiones entre 2004 y 2006 el Ministerio de Economía y Finanzas, cuando el expresidente era ministro y premier durante la gestión de Alejandro Toledo (2001-2006).

Estas se dieron en el momento en que la constructora Odebrecht y el Gobierno peruano negociaban los contratos para Trasvase Olmos e Interoceánica Norte y Sur, proyectos en los que Westfield y First Capital, firma de Sepúlveda, brindaron asesorías financieras, según informó Cuarto Poder.

Un reportaje del programa dominical reveló que la primera vez fue el 13 de octubre de 2004. Sepúlveda llegó al MEF junto a Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en el Perú, y otros ejecutivos de la brasileña, como Juan Marsano Soto, responsable del proyecto Trasvase Olmos.

Los visitantes se reunieron con Guillermo Garrido Lecca, director general de Crédito Público del MEF. En marzo, la constructora contrató a Westfild, empresa de PPK, para asesoría financiera para el Trasvase Olmos.

La segunda visita ocurrió el 8 de septiembre de 2005. El amigo personal del exmandatario fue registrado como parte del "Proyecto Olmos". Llegaron con él Javier de Souza Ferreira, Andrés Milla Comitre y Eduardo Vega, quienes fueron registrados como integrantes de este proyecto de Odebrecht. Todos se reunieron con la actual viceministra de Hacienda, Betty Sotelo Bazán.

Búsqueda de Financiamiento

El 6 de octubre de 2005, Sepúlveda regresó al MEF como parte del equipo de Odebrecht. Guillermo Garrido Lecca autorizó el ingreso de los visitantes. El empresario chileno regresó el 7 de abril de 2006, y fue registrado otra vez como parte del equipo de Odebrecht y no como ejecutivo de First Capital o Westfield.

Dos meses antes de esta visita, en febrero, el gobierno de Toledo había aprobado el decreto supremo que respaldaba la millonaria emisión de bonos hecha por Westfield para obtener fondos con qué financiar el proyecto Trasvase Olmos. Para ese momento también se había firmado el contrato entre Westfield y Odebrecht para conseguir recursos para la construcción de los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur.

El reportaje dominical da cuenta que la quinta visita de Sepúlveda a la cartera de Economía fue el 21 de abril de 2006 y otra vez aparece registrado como parte de Odebrecht. En junio de ese mismo año, se firmó el documento con el cual la firma brasileña contrató a Westfield para la asesoría financiera y el diseño de los certificados que sirvieron para financiar el tramo 3 de Interoceánica Sur.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA