Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Giampietri insiste en propuesta de reubicar a población del VRAE

(Foto:Andina)
(Foto:Andina)

Mientras fuerzas del orden ´limpian´ la zona de narcoterroristas y remanentes senderistas, afirma vicepresidente.

El vicepresidente de la República, Luis Giampietri, insistió hoy en su propuesta de reubicar a la población del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) en lugares seguros, donde reciban los servicios del Estado, mientras las fuerzas del orden "limpian" la zona de narcoterroristas.

Al explicar su planteamiento de establecer una "zona de combate", indicó que ello busca principalmente proteger a la población del acecho de los narcotraficantes y remanentes de Sendero Luminoso.

"Reubicar a los pobladores es la idea, en un lugar seguro donde puedan recibir los programas del Estado como salud, educación, vivienda, tierras, mientras se hace el trabajo de limpiar la zona de narcotraficantes", aseveró.

El también congresista recordó que esta estrategia fue utilizada durante los años 50 y 60 en Malasia, país que enfrentó una situación similar, combatiendo al narcotráfico, y que movilizó alrededor de 400 mil personas con mucho éxito.

Asimismo, mencionó que también se aplicó con éxito en algunas zonas de Vietnam en los años 60, con la anuencia del ex presidente John F. Kennedy, a quien siempre tuvo mucho interés respecto a los derechos humanos.

"Son métodos que han tenido éxito, por ejemplo, en Malasia y ahora tienen una paz interna", subrayó en una radio local, cuyas declaraciones fueron recogidas por la agencia Andina.

 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA