Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Giampietri presenta libro sobre el secuestro en residencia japonesa

Explicó que el libro no solo revela detalles del secuestro, sino también su vivencia por las continúas citaciones en el juicio que se sigue por el caso Chavín de Huántar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Luis Giampietri presentará el libro “Rehén por siempre: Operación Chavín de Huántar, en el que narra su experiencia en la toma de residencia japonesa en Lima, a manos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, en 1996 -1997.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que el libro no solo revela detalles del secuestro, sino también su vivencia en el juicio que se sigue en el Poder Judicial y las continúas citaciones a las que ha tenido que acudir en calidad de testigo.

Manifestó que a muchas personas que viven el trauma de la privación de su libertad abruptamente se les permite olvidar, sin embargo, a ellos no.

Dijo que ha sito citado hasta siete veces a declarar, y recientemente la justicia lo ha convocado nuevamente, que lo mantiene en constante presión.

En el juicio denominado Chavín de Huántar son acusados un grupo de oficiales, que participaron en la retoma de la residencia de Japón, por presuntas muertes extrajudiciales de los integrantes del MRTA.

Dijo que el día del ingresaron los oficiales, el 22 de abril de 1997, no se pudo ver nada por un incendio en una de las salas.

Sin embargo, recordó que uno de los emerretistas, de nombre “Tito”, por quien precisamente se hace el juicio por asesinatos extrajudiciales, fue quien disparó a tres magistrados con intención de matarlos.

Este hecho le molesta porque buscan de acusar a los oficiales que dieron su vida para liberar a los rehenes de manos de terroristas asesinos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA