Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Giuliana Llamoja es puesta en libertad, tras cumplir cuatro años de prisión

Los trámites de excarcelación de Llamoja fueron realizados por la directora del penal, ya que ninguno de sus familiares se acercó a recogerla.

Con apoyo de personal del Instituto Penitenciario (INPE), Giuliana Llamoja Hilares, abandonó de manera sigilosa el Penal de Mujeres de Chorrillos, tras que la jueza del 28 Juzgado Penal de Lima, Sonia Salvador Ludeña declaró procedente su solicitud de semilibertad.

Los trámites de excarcelación de Llamoja fueron realizados por la directora del penal, ya que ninguno de sus familiares se acercó a recogerla, cuyo paradero es desconocido.

Llamoja fue condenada a 12 años de prisión por haber provocado la muerte de su madre, María del Carmen Hilares, con un cuchillo de cocina, el 5 de marzo del 2005.

La decisión de la magistrada se dio luego de una prolongada audiencia de más de ocho horas en el penal de "Santa Mónica", en donde la joven universitaria cumple su pena por delito de parricidio.

Durante su alegato, la joven demandó se apruebe la solicitud de semilibertad al haber cumplido en prisión la tercera parte de la condena.

Además, por su buena conducta y los trabajos y estudios realizados durante su permanencia en el penal. También expresó estar arrepentida de los hechos ocurridos el 5 de marzo de 2005.

Para tomar su decisión, la doctora Salvador Ludeña tomó en consideración el informe del Ministerio Público, así como los reportes del psicólogo y asistenta social del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El psicólogo y el asistente social participaron en la audiencia de hoy, absolviendo las consultas formuladas por la magistrado y el representante del Ministerio Público.

Como reglas de conducta, la doctora Salvador Ludeña determinó que no puede cambiar de domicilio sin previo aviso del juzgado, sólo pernoctar en dicho domicilio, continuar con la terapia sicológica, acreditar su ocupación laboral cada tres meses, comparecer en el juzgado cada 30 días a efecto de justificar sus actividades laborales y/o educativas y, finalmente, impedimento de salida del país.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA