Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno aprobó destinar gas del Lote 88 para el consumo interno

Foto: ANDINA (archivo)
Foto: ANDINA (archivo)

De esta manera, se deja sin efecto el decret supremo 050- 2005 en virtud del cual se habían hecho algunas reservas en dicho lote para la exportación del gas.

El Consejo de Ministros aprobó esta tarde un decreto supremo que permite destinar el lote 88 de gas al mercado interno, en el marco de la renegociación del contrato con el consorcio de Camisea, informó esta tarde el jefe del Gabinete, Javier Velásquez.

De esta manera, se deja sin efecto el DS 050- 2005 en virtud del cual se habían hecho algunas reservas en dicho lote para la exportación del gas.

Indicó que la disposición gubernamental se da en respeto al artículo 62 de la Constitución.

"Se está utilizando todas las vías que permite la ley para que rápidamente, en mérito a la renegociación, no solo se tenga el tema de las regalías, sino la absoluta disposición de todas las reservas del lote 88 para el mercado interno", manifestó.

Resaltó que las medidas tomadas por el gobierno en este tema han facilitado que el balón de gas cueste menos de la mitad de lo que lo hubiera costado en el mercado interno, si el contrato con el consorcio de Camisea se mantenía como en el 2006.

Además, recordó que la renegociación apunta a lograr que las regalías por exportación no sean menores a las recibidas en el mercado interno.

De otro lado, anunció que mañana se reunirá con las autoridades cusqueñas para dar viabilidad a la construcción de la planta de fraccionamiento, con lo cual se están cumpliendo todos los compromisos asumidos con ese sector del país.

Por su parte, la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Araóz informó de la aprobación de transferencias de recursos para la atención médica a personas mayores de 75 años en extrema pobreza.

Dijo que el objetivo es beneficiar con esta medida a 13 mil ancianos, 5 mil en Lima y 8 mil en el interior del país. Andina


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA