Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

Gobierno aprueba proyecto que deroga la cuestionada ´Ley Corina´

Captura TVPer
Captura TVPer

Ley 29760 propone el trasvase del río Marañón y la represa y derivación del río Huallaga para fines energéticos y agrícolas hacia la cuenca del río Santa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La Presidencia del Consejo de Ministros aprobó un proyecto que deroga la Ley 29760 o “Ley Corina” que declaraba de necesidad pública e interés nacional la ejecución de un proyecto de trasvase del río Marañón y la represa y derivación del río Huallaga para fines energéticos y agrícolas hacia la cuenca del río Santa.

En conferencia de prensa, el ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, explicó que la ley en mención tiene muy pocos estudios y no se justifica técnicamente. Además, se promulgó apenas unos días antes del cambio de Gobierno y no pasó por ninguna consulta previa.

“El proyecto trabaja considerando el trasvase prácticamente de todas las aguas del río Marañón. De manera, que esto podría traer consecuencias muy grandes aguas abajo después del represamiento. En la selva podría llevar también a procesos de sabanización de nuestra amazonía”, manifestó.

El titular del Ambiente señaló que en el Congreso hay hasta cuatro proyectos que solicitan la derogatoria de la “Ley Corina”. Del mismo modo, presidentes regionales de la zona amazónica y las propias comunidades solicitaron la anulación de la norma “por su absoluta inconveniencia”.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA