Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno declara estado de emergencia en 338 distritos del país por fuertes lluvias

Gobierno declara estado de emergencia en 338 distritos del país por fuertes lluvias
Gobierno declara estado de emergencia en 338 distritos del país por fuertes lluvias | Fuente: Andina

El Gobierno peruano declaró el estado de emergencia por un periodo de 60 días ante el peligro inminente por las intensas lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno peruano declaró el estado de emergencia, por 60 días, en 338 distritos de veinte regiones del país, incluyendo Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao, ante el peligro inminente por las intensas lluvias

En el Decreto Supremo 007-2025-PCM, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, se establece que esta medida rige en las siguientes regiones: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y la Provincia Constitucional del Callao.

En el documento se señala que la norma tiene como finalidad ejecutar acciones excepcionales para la reducción del muy alto riesgo existente, así como "mitigar los efectos negativos del fenómeno climático y actuar de manera coordinada”. 

Te recomendamos

Trabajo coordinado con gobiernos regionales y locales 

El decreto señala que los gobiernos regionales y locales comprendidos deben trabajar en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para ejecutar las medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias, así como de respuesta y rehabilitación.

En los trabajos participarán los Ministerios de Salud; de Educación; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Desarrollo Agrario y Riego; del Interior; de Defensa; de Transportes y Comunicaciones; de Energía y Minas; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y de Desarrollo e Inclusión Social, así como demás instituciones públicas y privadas involucradas. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA