Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Gobierno dona computadoras a niños de pueblo sin luz eléctrica

Foto: Efe
Foto: Efe

'Nos traen equipos, sabiendo que no contamos con suministro de energía eléctrica. Las máquinas permanecerán sin ser utilizadas', indicó el alcalde de Río Tambo.

El Gobierno donó un lote de computadoras portátiles para los niños de un pequeño pueblo de la Amazonía que no cuenta con energía eléctrica, denunció hoy el alcalde de la localidad de Río Tambo, Tarcisio Mendoza Shirorinti.

El alcalde se quejó de que esta es además la segunda vez que las autoridades envían las portátiles a su pueblo, ya que un primer lote permanece almacenado a la espera de que en algún momento lleguen generadores de energía.

Según el relato de Mendoza, a fines de febrero pasado el secretario ejecutivo del plan de desarrollo de la zona del Valle del Río Apurímac y Ene (Vrae), Fernán Valer, visitó la localidad de Mazamari para entregar 300 computadoras portátiles a niños de escasos recursos.

Parte de esos equipos fueron asignados a alumnos de las comunidades nativas del distrito de Río Tambo, sin tener en cuenta que la zona carece de energía eléctrica, indica el portal de El Comercio.

"Teníamos ya un lote de computadoras que se nos entregó anteriormente y que está almacenado. Y ahora otra vez nos traen equipos, sabiendo que no contamos con suministro de energía eléctrica. Las máquinas permanecerán sin ser utilizadas", se quejó el alcalde.

Añadió que los equipos han sido guardados en el local de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), ya que la única posibilidad de utilizarlos es que les envíen generadores de electricidad que funcionen con paneles solares o con combustible.

Esta solicitud, que ya fue hecha de manera formal, no ha sido atendida hasta el momento, remarcó.

El medio digital precisó que el Gobierno ha distribuido, hasta el momento, cuatro mil computadoras portátiles para los colegios de primaria de la zona del Vrae, que tiene la mayor área de cultivo ilegal de hoja de coca del país, utilizada en gran parte por los carteles del narcotráfico.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA