Buscar

Gobierno eleva a un millón de soles la recompensa por información sobre 'El Monstruo'

Decisión forma parte del refuerzo del Sistema de Recompensas, cuyo objetivo es tener mayor agilidad y eficiencia en el pago a colaboradores
Decisión forma parte del refuerzo del Sistema de Recompensas, cuyo objetivo es tener mayor agilidad y eficiencia en el pago a colaboradores | Fuente: Congreso

Durante su exposición en el pleno del Congreso, adonde llegó para solicitar el voto de confianza, el titular de la PCM anunció nuevas medidas contra el crimen organizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro, Eduardo Arana, anunció que el Gobierno elevó el monto de recompensa por información que permita la captura de Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', uno de los criminales más buscados del país, vinculado a delitos de extorsión y sicariato.

Durante su exposición ante el pleno del Congreso de la República, adonde llegó para solicitar el voto de confianza, Arana precisó que la nueva cifra será un millón de soles, lo que la convierte en una de las más altas ofrecidas por el Ministerio del Interior en los últimos años.

Esta decisión forma parte del refuerzo del Sistema de Recompensas, cuyo objetivo es tener mayor agilidad y eficiencia en el pago a colaboradores que brinden información clave sobre cabecillas y miembros de bandas criminales.

Plan de modernización de la PNP

Además, el Gobierno informó la aprobación del "Plan Estratégico de Modernización, Renovación, Reemplazo y Reparación del Equipamiento de la Policía Nacional del Perú", que será financiado con recursos del Fondo de Defensa. 

Este plan contempla la adquisición, en un plazo de 60 días, de nuevos equipos de geolocalización que permitirán ubicar de manera precisa a quienes cometen actos de extorsión.

La medida busca dotar de herramientas tecnológicas modernas a las unidades especializadas de la PNP para actuar con mayor eficacia frente a delitos que vienen afectando gravemente a la ciudadanía.

Proyecto de ley de terrorismo urbano

Asimismo, recordó que en octubre de 2024 fue presentado al Congreso el Proyecto de Ley N.° 9085/2024-PE, que plantea modificaciones al Código Penal para endurecer las penas por sicariato, extorsión e incorpora la figura de terrorismo urbano.

Desde el Ejecutivo se hizo un llamado al Poder Legislativo para dar prioridad a este proyecto cuyo fin, de acuerdo con Arana, es proteger los derechos fundamentales de la población.


Te recomendamos

Entrevistas ADN

Excanciller dijo que no había apuro para firmar Acuerdo de Altamar

El excanciller, Javier González-Olaechea, comentó la firma del Acuerdo de Altamar por la presidenta Dina Boluarte. El exministro explicó que la mandataria dirige la política internacional del país pero anotó que no existía "ningún apuro" para suscribir el documento.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA