Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Gobierno francés premia labor de asociación de derechos humanos del Perú

Destacaron la defensa a los familiares de las víctimas de matanzas cometidas durante el régimen de Alberto Fujimori.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Perú (Aprodeh), recibió por parte del Gobierno de Francia la Mención Especial del Premio de los Derechos Humanos 2008.

El premio de la Comisión Nacional Consultiva de los Derechos Humanos de Francia se otorga anualmente a cinco personas o asociaciones no gubernamentales del mundo, en reconocimiento a sus acciones y proyectos de protección y promoción de los derechos humanos.

Aprodeh es conocida por defender a los familiares de las víctimas de matanzas cometidas durante el régimen de Alberto Fujimori (1990-2000).

La distinción fue entregada a los directivos de Aprodeh por la embajadora de Francia en Lima, Cécile Pozzo di Borgo, quien afirmó que el premio "es para una de las figuras históricas en la lucha de los derechos humanos en Perú".

Pozzo di Borgo destacó también la relación permanente que Aprodeh mantiene con Francia y que, a pesar de numerosos obstáculos, "ha continuado con su trabajo en el periodo más doloroso" de la historia de Perú

La embajadora resaltó el "rol determinante" que la ONG jugó durante el conflicto armado interno, que entre 1980 y 2000 provocó 70.000 muertos en Perú, en los que también defendió los derechos humanos y abrió camino para la posterior Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).

Pozzo di Borgo destacó la defensa de los campesinos pobres y, una vez terminado el conflicto, la lucha contra la impunidad de los autores de los crímenes y la búsqueda de reparaciones para las víctimas.

Por su parte, el director de Aprodeh, Francisco Soberón, agradeció el apoyo de la embajada francesa en Perú a lo largo de estos años y recalcó que, gracias a las coaliciones internacionales, la ONG no ha estado sola.

A la ceremonia, que se celebró en la residencia de Pozzo di Borgo, asistieron el embajador de la Unión Europea en Perú, Antonio Cardoso, así como personalidades y políticos relacionados con la lucha por los derechos humanos en el país.

 EFE



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA