Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno Regional habilitado para administrar sistema mayor de Tinajones

RPP/Deisy Cubas
RPP/Deisy Cubas

Autoridad Nacional del Agua habilita al Gobierno Regional como operador del sistema mayor de Tinajones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras año y medio de gestión y pese a la rotunda oposición de la Junta de Usuarios del Valle Chancay de Lambayeque, el Gobierno Regional de Lambayeque tomará, este 29, la administración del sistema hidráulico mayor de Tinajones.
 
Y es que hoy, la Autoridad Nacional del Agua entregó al Gobierno Regional el Título Habilitante, mediante Resolución Jefatural N° 364-2014. El artículo segundo y tercero del dispositivo, disponen la inscripción del título otorgado en el Registro de Operadores de Infraestructura Hidráulica y un plazo de cinco años de vigencia (renovable a solicitud de parte), respectivamente.

“La decisión del Gobierno Regional es que el Proyecto Olmos Tinajones (PEOT) se encargue de la operación del sistema hidráulico mayor de Tinajones. Confiamos en que el Presidente de la Junta de Usuarios del Valle Chancay Lambayeque, Genaro Vera Roalcaba entregue la conducción este 29 de diciembre, fecha que vence el convenio suscrito entre ambas entidades”, explicó Francisco Gayoso Zevallos, Gerente General del PEOT.

Vera Roalcaba se opone rotundamente a la culminación del convenio y a la fecha se niega a conformar una comisión de transferencia. “De acuerdo a la norma, el PEOT conformó su comisión de transferencia que ha realizado un inventario pero se ha negado a validarlo, porque en la Junta insisten en la renovación automática del convenio”, señaló Francisco Gayoso.

Gayoso explicó que con el Título Habilitante en la mano, el PEOT tomará el control de la infraestructura mayor que implica: la Bocatoma Racarrumi, el canal alimentador, el mismo Reservorio Tinajones, la presa, el canal Taymi, el repartidor de la Puntilla, el desagüadero y los drenes principales.

“La ANA entregó el título habilitante luego de año y medio de gestión y tras obtener la venia de la Autoridad Administrativa de Agua (AAA) con sede en Piura sólo esperamos que el señor Vera lo entienda y el proceso culmine con normalidad, pues ellos seguirán administrando la infraestructura menor”, finalizó Francisco Gayoso en declaraciones a RPP Noticias.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA