Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno suspende erradicación de coca en Aguaytía, informan

Exministro del Interior, Fernando Rospigliosi, comunicó que el Ejecutivo cedió a las demandas de los cocaleros que mantenían bloqueada la carretera Federico Basadre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El exministro del Interior, Fernando Rospigliosi, aseguró que los cocaleros de Aguaytía en la región Ucayali desbloquearon la carretera Federico Basadre debido a que llegaron a un acuerdo con el Gobierno central para que detenga la erradicación de los cultivos de coca en la zona.

En diálogo con RPP Noticias, señaló que representantes de los cocaleros se reunieron el miércoles por la noche con el ministro del Interior, Oscar Valdés, y el jefe de Devida, Ricardo Soberón, y tras el encuentro “el Gobierno cedió a las demandas de los cocaleros de Aguaytía”.

“No se erradicará más en Aguaytía y la erradicación se muda a Pichipalcasu. Por eso los cocaleros ya levantaron el bloqueo de la carretera”, comunicó.

Esta supuesta decisión del Ejecutivo fue cuestionada por el también experto en temas de narcotráfico porque en un inicio, el Gobierno aseguró que no discutiría con los manifestantes mientras mantengan interrumpida la vía Federico Basadre.

Sin embargo, “iniciaron las negociaciones con la carretera bloqueada” y posteriormente, los cocaleros salieron victoriosos, refirió.

Rospigliosi anotó que la zona de Pichipalcasu tiene cultivos de coca ilegal, pero “no es una zona fundamental” en comparación a otros lugares como Aguaytía y Huipoca que son “los verdaderos ejes del narcotráfico”.

De otro lado, aseguró que el Ejecutivo aceptó también realizar un empadronamiento, no el censo que pedían los cocaleros. Sin embargo, dijo que ellos entienden este mecanismo como “un empadronamiento para legalizar la coca”.

El gobierno ha dado una pésima señal a todo el país. Bloqueas una carretera y obtienes lo que quieres”, concluyó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA