Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Gonzáles: Es momento de replantear con INC oferta turística del Cusco

El presidente regional, Hugo Gonzáles, dijo que es el momento de replantear un nuevo modelo de explotación turística que no gire solo en torno a Machu Picchu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente regional del Cusco, Hugo Gonzáles, consideró que ha llegado el momento de replantear con el Instituto Nacional de Cultura (INC) la oferta turística de su departamento, para evitar que toda la actividad gire en torno a Machu Picchu.

Refirió que como consecuencia de la interrupción de las vías férreas a Machu Picchu por las lluvias y el desborde del río Ollantaytambo, se afectó a más de 30 mil personas que trabajan directa e indirectamente de la actividad turística en su departamento.

"Cusco está ahí con toda su maravilla, Moray, Tipón, Pikillacta, Sacsayhuamán, Pucapucara, Quenqo, Tambomachay…este es el momento de replantear con el INC un nuevo modelo de explotación turística", indicó.

En ese sentido señaló que no se debe enganchar toda la "oferta turística" a Machu Picchu, y por lo tanto se debe desconcentrarla y plantear otras posibilidades como las referidas.

"Este desastre debe servirnos para replantear la actividad turística, no podemos concentrar todo en Machu Picchu, se dijo que había 1,500 turistas el día del desastre y hemos evacuado a 4,092 turistas", refirió.

Asimismo, informó que al quinto día de lanzada la campaña "Cusco a mitad de precio", ya se empiezan a ver algunos resultados, como las 12,000 reservas registradas en la aerolínea Lan Perú.

"Hay toda una gama de hoteles, restaurantes, servicios turísticos, artesanía a mitad de precio", subrayó.

En ese sentido invitó al turismo nacional, a quien va dirigida la campaña a mitad de precio, a visitar el Cuzco que tiene una diversa oferta turística.

Asimismo, informó que Machu Picchu se encuentra incólume y no ha sufrido "ni un rasguño" por las lluvias, y que las vías de acceso se restablecerán a partir del primero de abril.

Refirió que por el lado brasilero ya empiezan a llegar visitantes por la carretera Interoceánica, y que se debe profundizar más la campaña de difusión de las bondades turísticas del Cusco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA