Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

GRA involucrado en caso ´Orellana´ por recibir cartas fianza

RPP/ Referencial
RPP/ Referencial

Funcionarios recibieron documentos que carecen de garantía de la cooperativa de Rodolfo Orellana, acusado de estafar al Estado por más de 56 millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación más que se suma contra los funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa. Esta vez, serán investigados por el caso ‘Orellana’ al aceptar cartas fianza que expedía la financiera Coopex, de propiedad de Rodolfo Orellana, y la cual no tenía fondos.

El legislador Vicente Zevallos, presidente de la Comisión del Congreso a cargo de las investigaciones del caso, reveló que Arequipa es una de las cinco regiones; además de Áncash, Tumbes, Ucayali y Lambayeque, que recibió estas cartas fianza que carecen de garantía alguna.

Indicó que debe determinarse si los funcionarios públicos actuaron en colusión con la financiera de Orellana, o si hubo falta de rigor en el uso de recursos.

Rodolfo Orellana, actualmente prófugo, es acusado de haber estafado al Estado por más de 56 millones de soles; y que de acuerdo al informe de la Unidad de Inteligencia de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), 83 personas estarían ligadas a esta presunta organización criminal, quienes formarían una inmensa red de lavado de activos y tráfico ilícito de drogas.  

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA