Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Grandes promesas irrealizables, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

El presidente Pedro Castillo y el titular de la PCM, Aníbal Torres.
El presidente Pedro Castillo y el titular de la PCM, Aníbal Torres. | Fuente: Presidencia

¿Qué puede explicar que en el peor momento de convulsión social y de pérdida de respaldo popular, el Ejecutivo arremeta con un tema destinado a ser un parteaguas de nuestra vida política?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

La Junta de portavoces del Congreso sesionó ayer y parece decidida a acelerar su agenda para evitar que el proyecto de nueva Constitución acapare duraderamente el centro de la atención política. Seis de las nueve bancadas se dicen decididas a votar por el archivo del proyecto presentado por el Ejecutivo. Solo el bloque oficialista integrado por Perú Libre, Perú Democrático y Cambio Democrático respalda el proyecto, pero sus votos reunidos distan mucho de alcanzar el número mínimo requerido para una eventual aprobación. El gobierno reprocha a varios partidos haber renegado sus planes de campaña y oponerse ahora a cambiar la constitución que nos legó el gobierno de Alberto Fujimori. Pero olvida que tanto Pedro Castillo como Aníbal Torres afirmaron en varias oportunidades que la Asamblea Constituyente no estaba en la agenda.

¿Qué puede explicar que en el peor momento de convulsión social y de pérdida de respaldo popular, el Ejecutivo arremeta con un tema destinado a ser un parteaguas de nuestra vida política? En el mejor de los escenarios, si se aprobarse el proyecto inspirado por Vladimir Cerrón, tendríamos una nueva constitución dentro de dos años. Y entretanto toda la energía se desviaría al diseño de una nueva organización del Estado y la sociedad. No solamente enfrentamos las consecuencias de la pandemia y la polarización, también el riesgo de una crisis alimentaria, causada por la negligencia para comprar fertilizantes. Si no llegasen a tiempo, su carencia afectará a cientos de miles de pequeños productores, pero también al resto de la población, cuyo consumo de alimentos incluye 70% de producción nacional. Si faltaran pruebas de la ineptitud del gobierno para la gestión pública, bastaría con el embalse de pasaportes y los errores en la vacunación. ¿Cómo creer que la nueva constitución no es una manera de instalarnos en el pensamiento mágico de las grandes promesas irrealizables?

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA