Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Grandiosa celebración del Sóndor Raymi en Andahuaylas

Juan Galv
Juan Galv

Se estima que participaron unas 20 mil personas en uno de los eventos más importantes de la región Apurímac.

RPP/ Juan Galván
RPP/ Juan Galván
RPP/ Juan Galván
RPP/ Juan Galván
RPP/ Juan Galván
RPP/ Juan Galván
RPP/ Juan Galván
RPP/ Juan Galván

Unas 20 mil personas participaron en el Sóndor Raymi, escenificación de la historia de los legendarios chankas que habitaron la hoy provincia de Andahuaylas (Apurímac).

Presentación

A orillas de la laguna de Pacucha, desde las profundidades de las aguas emerge el personaje mítico Usku Willka, quien utilizando la honda convierte a las piedras en hombres.

Paulatinamente va creciendo la población con la conquista de etnias como los Pocras, Rucanas y Wancawillcas.

Posteriormente se desarrolla en la explanada del complejo arqueológico de Sóndor. La conquista de los Kechuas y la consolidación de la Confederación Chanka; siendo sus jefes principales Anquwayllu y Tomayhuaraca.

Finalmente, “un numeroso ejército” integrado por estudiantes de colegios y universidades, con la vestimenta típica de la época, al son de cornetas y waqrapukus, en medio de arengas, marchan con destino al Cusco para enfrentar a los Incas.

La organización del Sóndor Raymi Encuentro de los Chankas, en su XV Edición, estuvo a cargo de la Municipalidad Distrital de Pacucha, a cargo del alcalde Plácido Onzueta Benítez, con el apoyo del Gobierno Regional de Apurímac, Municipalidad Provincial de Andahuaylas, entre otras entidades, como parte de la programación general del aniversario de la creación política de Andahuaylas, cuya fecha central es el 21 de junio.

Lea más noticias de la región Apurímac

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA