Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Grave accidente de bus en Ayacucho

| Fuente: RPP

Lo que mata no son las montañas sino la negligencia y la corrupción, que impiden tener carreteras en buen estado y conductores respetuosos de los códigos de seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

En nuestro país existen cientos de empresas dedicadas al transporte interprovincial. Cada día decenas de miles de personas son transportadas sobre carreteras con frecuencia en mal estado, con pésima señalización y en ausencia clamorosa de control policial.

Durante los últimos años se han introducido diferentes recursos tecnológicos para supervisar la causa más frecuente de los accidentes, que en muchos casos dejan víctimas mortales: el exceso de velocidad.

Desdichadamente el accidente producido ayer en la Ruta de los Libertadores tuvo lugar en un tramo ayacuchano, La Apacheta, en el que no hay acceso a internet, lo que impide la supervisión en directo del desempeño de los conductores.

El bus accidentado pertenece a la empresa CIVA, fundada en Piura en 1971, que es hoy una de las principales empresas del sector. Sin embargo, el último año antes de la pandemia recibió más de 1,200 multas por diversos tipos de faltas.

La empresa ha mostrado la ficha de autorización de la partida con dos choferes que se han alternado durante la noche camino de Lima hacia Ayacucho, hasta el accidente que en horas de la madrugada causó la muerte de dieciséis personas.  El bus se dio una vuelta de campana, lo que aplastó a varios pasajeros que se hallaban en el segundo piso.

La Asociación de víctimas de accidentes de tránsito ha reprochado a la Superintendencia de Transporte Terrestre, SUTRAN, por no ejercer una “fiscalización correcta”.

No debemos resignarnos a los 4,000 muertos que cada año fallecen en calles de las ciudades y en las carreteras de nuestras regiones. Y menos aún apelar a las particularidades de nuestra geografía. Lo que mata no son las montañas sino la negligencia y la corrupción, que impiden tener carreteras en buen estado y conductores respetuosos de los códigos de seguridad.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA