Jorge Lazo Arias, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Pacífico Seguros, y Claudia Nakashima, gerente de Medios Informativos del Grupo RPP, explicaron en qué consiste esta campaña y sus objetivos.
El Grupo RPP y Pacífico Seguros lanzaron la campaña ‘Peruanos Resilientes’, que tiene como objetivo hacer que las personas reconozcan su vulnerabilidad y tomen acciones preventivas para blindar y proteger sus hogares.
Esta mañana, en Ampliación de Noticias, Jorge Lazo Arias, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Pacífico Seguros, y Claudia Nakashima, gerente de Medios Informativos del Grupo RPP, explicaron en qué consiste esta campaña y sus objetivos.
“Recordemos, primero, que nosotros vivimos en un país altamente sísmico y, como ciudadanos, estamos expuestos a diferentes situaciones de crisis, desde eventos adversos como incendios, situaciones de sismos que están presentes a lo largo de nuestras vidas”, comentó Nakashima.
“La campaña ‘Peruanos Resilientes’ lo que busca es preparar a las personas para enfrentar una crisis y estar preparados para salir mejor de ella. La idea es enfrentar una situación y salir fortalecidos”, sentenció.
Al respecto, Jorge Lazo, en tanto, remarcó que la campaña tiene como objetivo que “los peruanos seamos conscientes de las vulnerabilidades que tenemos, de la exposición que tenemos al riesgo, porque todos estamos expuestos de alguna manera”.
“Nosotros hemos escuchado siempre que los peruanos resistimos las crisis, salimos adelante y, de hecho, es bastante bien reconocido y bien visto. Sin embargo, el año pasado nos pusimos una meta de lograr tangibilizar y cuantificar qué tan resilientes realmente somos los peruanos. Y el resultado salió que solo el 6% de la población peruana es altamente resiliente”, resaltó.
El representante de Pacífico Seguros apuntó que la campaña no quedará solo en la comunicación, “sino también en la acción, con consejos para fomentar esas medidas de prevención”.
Las fases de ‘Peruanos Resilientes’
Claudia Nakashima adelantó que toda la multiplataforma de RPP estará al servicio de la campaña ‘Peruanos Resilientes’ en sus tres etapas.
“RPP pone a disposición de la difusión de este contenido tan importante todo el alcance de sus medios. Llegamos a casi 12 millones de personas cada semana y lo vamos a hacer en tres etapas distintas”, manifestó.
“La primera es hablar sobre prevención y atención de situaciones de riesgo de incendios, incendios naturales y también incendios que se pueden generar en lo doméstico, dentro de las casas, en los pequeños negocios”, continuó.
“Estar preparados puede hacer una diferencia grande. Vamos a hablar también sobre atención de sismos y vamos a hablar también sobre situaciones de inseguridad que hoy representan un dolor tan grande para la ciudadanía”, complementó.