Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Fuegos artificiales, una ofrenda a la tierra y restos de una caja china, causas de incendios forestales en Cusco

Cusco: Fuegos artificiales, una ofrenda a la tierra y restos de una Caja China generaron incendios forestales en la región

Cusco es una región con un escenario alto para incendios forestales debido a la vegetación crecida, y los vientos fuertes de la temporada que atizan el fuego a gran velocidad, informó a RPP el arquitecto Miguel Oscco, director del Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Coer Cusco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:43

Se reportaron incendios forestales en los distritos cusqueños de, Poroy, Ccorao y Quiquijana, informó a RPP el arquitecto Miguel Oscco, director del Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Coer Cusco.

"Hay actividad como la producción agrícola en la cual se hacen quemas de pastizales para tener producción y hacer el pasto o habilitar terrenos para sembríos. Eso es un tema que viene de costumbre, pero los incendios forestales son ya fuegos descontrolados", declaró a RPP.

Miguel Oscco manifestó que estos tres incendios que han consumido vegetación y afectado la fauna propia de cada distrito, fueron causados por negligencia humana, que son la quema de diferentes elementos para una ofrenda a la Pachamama o Madre Tierra, el carbón de una caja china que fue dejado cerca a pasto seco o hasta el uso de pirotécnicos durante una festividad.

"Tres incendios forestales también han sido causados prácticamente por negligencia, aparte de estas actividades, como el caso de Quiquijana que tuvimos un manejo de un pirotécnico y terminó generando un incendio forestal que nos duró un poco más de un día. Tenemos un incendio forestal en Poroy que, según la Policía, haya sido originado por arrojar restos de carbón y ceniza en una caja china que generó el incendio de casi cuatro horas. El último que tuvimos en Ccorao es a raíz de estas ofrendas a la madre tierra", contó a RPP.

Incendio forestal en Cusco. | Fuente: RPP

En ese sentido, sostuvo que Cusco es una región con un escenario alto para incendios forestales debido a la vegetación crecida, y los vientos fuertes de la temporada que atizan el fuego a gran velocidad.

"Hay negligencia humana. El escenario para incendios forestales en Cusco es muy alto porque tenemos vegetación con una crecida muy alta, la radiación en la región también es muy alta y hace que toda esta vegetación se vuelva un combustible fácil de encender", sostuvo.

Investigación

Desde el COER Cusco informaron que, se han aperturado investigaciones para al menos dos de estos tres casos, por pedido del Minsiterio Público a la Policía Nacional, y que la sanción para este tipo de delitos es hasta de 8 años de cárcel. 

En Cusco, en lo que va del año 2025, se han producido 120 incendios forestales, añadió Miguel Oscco.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA