Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Habilitan línea gratuita para denunciar casos de bullying

Referencial
Referencial

Ministerio de Educación precisa que la línea sirve también para recibir información y orientación para afrontar un caso de violencia en los colegios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los alumnos, padres de familia y ciudadanos en general que quieran denunciar casos de bullying o acoso escolar no atendidos pueden hacerlo llamando a la línea gratuita  0-800-13687 , se informó hoy.

La titular de la  Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE) del Ministerio de Educación, María Ramos, informó hoy que esa línea está habilitada para recibir denuncias sobre casos de violencia, y sobre todo  de los casos de bullying entre estudiantes.

“Quienes deseen tener información, recibir orientación para afrontar un caso de violencia o denunciar pidiendo la intervención de las autoridades pueden utilizar esa línea”, indicó la funcionaria. 

Anotó que para la atención y resolución de los casos de bullying, la primera instancia es la escuela y, de acuerdo a lo que dice la ley, el director es el responsable del tema, pero si alguien no encuentra atención a su queja, puede llamar al teléfono mencionado.

Pero además, también pueden hacer sus denuncias a través del correo electrónico ditoe@minedu.gob.pe, o requerir información u orientación con especialistas sobre cómo afrontar un caso de violencia.

Ramos indicó que, conforme a lo dispuesto por la Ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas,   se conformarán brigadas que intervendrán en situaciones de emergencia, cuando se presenten casos críticos, como los registrados en los últimos días.

Estas brigadas, explicó, estarán conformadas por sicólogos, trabajadoras sociales, representantes del Ministerio de Salud y de la Fiscalía de la Nación, que integrarán equipos multidisciplinarios de ayuda a estudiantes en problemas que afectan a toda la comunidad educativa.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA