Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Habilitan nueva ruta de acceso al cerro Siete Colores en Cusco

Con apertura de nuevo acceso a la montaña de Siete Colores, se prevé el incremento de visitantes, que a la fecha son en promedio mil por día.
Con apertura de nuevo acceso a la montaña de Siete Colores, se prevé el incremento de visitantes, que a la fecha son en promedio mil por día. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Viajeros podrán acceder al atractivo turístico atravesando la comunidad campesina de Chillihuani

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con un colorido pasacalle en el centro histórico de Cusco, hoy se hizo oficial el lanzamiento de una nueva ruta de acceso a la montaña Vinicunca o cerro Siete Colores, ubicada en las provincias cusqueñas de Canchis y Quispicanchi.

El nuevo acceso toma como punto de partida el distrito de Cusipata, que se halla a 78 kilómetros al sureste de la ciudad de Cusco. La duración del viaje en carro hasta el lugar, es de aproximadamente una hora y 20 minutos.

Desde este punto se inicia una travesía en vehículo o a caballo, a través del centro poblado de Chillihuani, que ofrece diversos atractivos como los glaciares de Surimana e Inca, miradores, lagunas, espejos de agua y el atractivo principal, el cerro Siete Colores.

El presidente de la comunidad campesina de Chillihuani, Cirilo Yupanqui Yupanqui, sostuvo que la nueva ruta significa nuevas oportunidades económicas para al menos mil campesinos que habitan la zona, quienes se dedican a la agricultura y ganadería.

En la actualidad al menos mil turistas visitan el cerro Siete Colores, por día, mediante el acceso vial habilitado en por el distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis. Se estima que el número de personas se eleve con la habilitación de la nueva vía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA