Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Habrá multa para conductores que hagan mal uso de luces

La sanción recaerá en aquellos conductores que hagan uso de luces altas en vías urbanas o hagan mal uso de ellas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una multa de S/. 284 nuevos soles (8% de la Unidad Impositiva Tributaria) recaerá en aquellos conductores que hagan mal uso de las luces de sus vehículos, según estipula el Nuevo Código de Tránsito que entrará en vigencia a partir del 21 de julio del presente año.

 Al respecto, el psicólogo Jorge Garibotto, director de la ONG Programa "AMAN", sostuvo que el mal uso de las luces es un factor de accidentes de tránsito, puesto que causa distracción y desorientación tanto en peatones como en conductores.

Esta infracción es considerada como grave en el nuevo Código de Tránsito y la sanción recaerá en aquellos conductores que hagan uso de luces altas en vías urbanas o hagan mal uso de ellas.

Sin embargo, la multa también es aplicable a aquellos conductores que circulen sin tener encendido el sistema de luces reglamentarias de noche o cuando la luz natural sea insuficiente o cuando las condiciones de visibilidad sean escasas.

El tema de luces está previsto de los artículos 241 al 245 de la mencionada norma, específicamente en lo relacionado a las Condiciones de Seguridad de los Vehículos.

Asimismo, señala que cuando se aproximen dos vehículos en sentido contrario, ambos conductores deben bajar las luces delanteras, a una distancia prudente no menor de 200 metros y apagar cualquier otra luz que pueda causar encandilamiento o deslumbramiento. También debe bajar sus luces el vehículo que se aproxime a otro. 

En dichos artículos se especifica que para poder transitar por la vía pública, los vehículos automotores deben tener en condiciones de uso y funcionamiento, los sistemas y elementos de iluminación siguientes:

1)      Luces principales
2)      Luces adicionales
3)      Dispositivos o cintas reflectantes

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA