Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Habrá sanciones drásticas para responsables de accidente en Cusco

De comprobarse que colegio Cristo Redentor no presentó autorización de viaje para excursión en Cusco, el director de dicha institución y el promotor serían los responsables de tragedia.

El viceministro de Educación Pedagógica, Idel Vexler, informó que de comprobarse que el director del Colegio Cristo Redentor de Chorrillos no presentó el expediente para la autorización del viaje de promoción a Cusco, en donde fallecieron dos alumnas, éste y el promotor de la excursión serían los responsables de la tragedia.

‘De acuerdo a la normatividad, el representante legal de la institución educativa es el director.  Él sería el responsable si es que no ha presentado el expediente como pareciera ser porque hay que esperar que termine la investigación.  Y en segundo lugar el promotor’, refirió.

En diálogo con RPP, el viceministro indicó que este hecho amerita sanciones administrativas drásticas que comprenden desde la separación o destitución del director, así como la inhabilitación del promotor o hasta el cierre temporal del centro educativo sin afectar al alumnado.

‘Por otro lado, también hay que tener en cuenta que aparte de las sanciones administrativas podría haber sanciones de carácter civil y penal porque está de por medio la vida de los estudiantes que se ha puesto en riesgo de manera irresponsable’, agregó.

Vexler dijo que en este caso, parecería que hubo presión de parte de los padres de familia de llevar la excursión ‘a como de lugar’ y el director no puso orden.

‘Parecería ser que esto habría ocurrido con esta excursión con esta lamentable perdida de vida de dos jovencitas’, manifestó.

Finalmente, recordó que los viajes escolares solo se deben realizar del mes de enero a noviembre ya que en diciembre están prohibidos, pero siempre tratando de evaluar las condiciones en las que se darán las excursiones.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA