Desde las primeras horas del 7 de septiembre del 2006 las llamas comenzaron a consumir el segundo piso de la entonces sede central de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Con las banderas de Perú y Chiclayo (región Lambayeque) izadas a media asta en el parque principal de la Capital de la Amistad, se recordó el 9° aniversario del incendio que destruyó un 40% del Palacio Municipal, Construido en 1924.
El mencionado edificio declarado monumento histórico el 1 de julio de 1986, quedó en ruinas a causa del incendio que se originó en la madrugada del 7 de septiembre de 1996, que consumió todo el salón consistorial construido de caña brava y madera, cuando se realizaba una diligencia judicial.
La mencionada diligencia buscaba reponer en el cargo de alcalde a Arturo Castillo Chirinos, quien había sido vacado en forma irregular por el Jurado Nacional de Elecciones y que vía el Tribunal Constitución, recuperaba la alcaldía.
Los trabajos de reconstrucción del palacio municipal se culminaron en los primeros meses del 2014 tras una inversión de más de un millón de soles y cerca de siete meses de trabajos realizados por expertos en monumentos arquitectónicos.
Lea más noticias de la región Lambayeque
Video recomendado
Comparte esta noticia