Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Hallan ofrendas de la cultura Chimú en Machu Picchu

El director regional de Cultura de Cusco, David Ugarte Vega-Centeno, sostuvo que Machu Picchu esconde más vestigios históricos que pronto serán descubiertos para su estudio científico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
machu pichu , chimu , ofrendas
machu pichu , chimu , ofrendas

Expertos de la Dirección Regional de Cultura de Cusco hallaron ofrendas incas, cerámicas y otros objetos pertenecientes a la cultura Chimú, que dataría de la época de Pachacútec, en la ciudadela de Machu Picchu.

El hallazgo se produjo a 70 centímetros bajo tierra en el patio de una wayrana (ambiente de tres muros) ubicada entre la plaza, el templo del cóndor y el sector astronómico de Machu Picchu.

En el lugar se halló un cántaro cerámico antropomorfo, la tapa de un aríbalo o cántaro de base cónica y boca abocinada, diez cuentas, una pinza de bronce de entre 1.5 y 3 centímetros, dos platos ceremoniales y cuatro ollas.

Machu Picchu esconde más vestigios históricos

Al respecto el director regional de Cultura de Cusco, David Ugarte Vega-Centeno, sostuvo que la ciudadela incaica de Machu Picchu esconde más vestigios históricos que pronto serán descubiertos para su estudio científico.

Señaló que esto será posible con los trabajos de investigación arqueológica que se llevan a cabo en la zona, los cuales están a cargo de especialistas de la Dirección Regional de Cultura.

Por su parte, el jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, Fernando Astete, dijo que antes se pensaba que la ciudadela ya no guardaba vestigios después de los trabajos hechos por el estadounidense Hiram Bingham.

Sin embargo, refirió, se intensificó la investigación arqueológica, y prueba de ello han sido los objetos encontrados desde fines de 1995, cuando dieron cuenta de un brazalete de metal dorado.

En la última década, añadió, se hallaron cerámicas, metales, osamentas y restos de alimentos como maíz, frijol, tomate y hoja de coca.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA