Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Hallan restos de mujer sacrificada en siglo XV para aplacar efectos ´El Niño´

Los restos óseos de la mujer, de entre 22 y 23 años, se encontraron en el conjunto arqueológico de Chan Chan, al norte de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer de la cultura Chimú fue enterrada viva en el siglo XV en el conjunto arqueológico de Chan Chan, al norte de Perú, para aplacar los efectos del fenómeno climático de "El Niño", reveló el Instituto Nacional de Cultura (INC).

"Esta es la primera vez que se encuentra una evidencia de que algunos pobladores de la época eran enterrados vivos para evitar, en este caso, que las acciones de "El Niño" tuvieran efectos sobre la ciudad de barro", explicó el director de la Unidad Ejecutora 110 del INC, Cristóbal Campana, a la agencia estatal Andina.

Los restos óseos de la mujer, de entre 22 y 23 años, se encontraron durante los trabajos de reestructuración del muro perimetral oeste del Palacio "Ñain An" o "Casa de las aves", que pertenece a la ciudadela de barro de Chan Chan.

El referido complejo arqueológico es reconocido por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad, pero también integra la lista de patrimonio en peligro debido a la fragilidad de sus estructuras por el efecto de las lluvias y el intenso calor en la zona.

Chan Chan es uno de los centros ceremoniales más importantes del norte peruano y está ubicado a 570 kilómetros al norte de Lima.

Los restos corresponden a una mujer de 1.55 metros de altura, que fue ahorcada y enterrada viva por la posición de sus extremidades superiores y maxilares, que reflejan desesperación por librarse de la tela anudada alrededor del cuello, agregó la fuente.

Además, la víctima sufrió la amputación de ambos pies, de la misma forma que los Chimú actuaron con los guardianes sacrificados en otro palacio de la misma región.

Sin embargo, la fuente no explicó cómo se supo que el sacrificio tenía que ver con el temido fenómeno meteorológico.

Campana indicó que los restos serán retirados esta semana del interior de una estructura que lo protege del sol y de las lluvias para ser llevados al laboratorio del INC en el departamento de La Libertad, al cual pertenece Chan Chan.

Texto y foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA