Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hallan tumba de jerarca de la Cultura Lambayeque en Chotuna

El Complejo Arqueológico Chotuna Chornancap está a 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Lambayeque y se cree que fue construido por Naylamp.

Una cámara funeraria de un personaje que perteneció a la Cultura Lambayeque y que habitó hace 1,200 años la zona, fue localizada por los arqueólogos del Museo Nacional Brunig, quienes desde hace 45 días realizan excavaciones en la plataforma de la huaca Chornancap, ubicada al lado Oeste de la Huaca Chotuna, a 10 kilómetros de la ciudad de Lambayeque.

El arqueólogo Fausto Saldaña Camacho, a cargo de las excavaciones, comunicó del hallazgo al director del Museo Nacional Brunig y director de la Unidad Ejecutora Naylam, arqueólogo Carlos Wester Latorre, quien se constituyó desde las primeras horas de hoy hacia el lugar y en donde permanece aún.

Los restos del personaje fueron encontrados a cuatro metros de profundidad en posición cúbito ventral con ofrendas de cerámica en los lados laterales, pectoral con 21 cascabeles de cobre, un bastón de cobre y plata, elemento que confirma que fue un jerarca en su época.

También se encontró un estandarte cuadrado de 55 centímetros por lado, una mascarilla de cobre, corona de cobre y plata, quedando aún por definir si es acompañado por otros cuerpos, pues las excavaciones continuarán.

En el complejo Huaca Chotuna los trabajos de excavación arqueológica se iniciaron en el 2007 y a la fecha se han realizado varios hallazgos arqueológicos como los murales polícromos, las tumbas de 11 mujeres jóvenes sacrificadas y para llegar hasta dichas tumbas los arqueólogos tuvieron que remover grandes montículos de arena

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA