Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Hallazgo de petróleo en Lote 95 contribuye a la seguridad energética

Presidencia de la Rep
Presidencia de la Rep

El presidente dijo que el hallazgo en el pozo Bretaña Norte 95-2-1XD del Lote 95 podría producir hasta 40 mil barriles diarios de petróleo. Es importante porque hay un déficit de 150 mil barriles.

El presidente Ollanta Humala destacó este sábado el hallazgo de petróleo en el Lote 95, en la región Loreto, y dijo que se trata de una "buena noticia para el país" que contribuye a fortalecer el concepto de seguridad energética del Perú.

Acompañado de los ministros de Energía, Jorge Merino, y del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, inspeccionó las instalaciones del pozo Bretaña Norte 95-2-1XD del Lote 95, ubicado en la provincia de Requena, en el noreste del país, donde se encontró el hidrocarburo.

"Hay un hallazgo que podría producir, en su pico más alto, hasta 40 mil barriles diarios de petróleo mediano (..) Esto es importante porque tenemos un déficit de consumo de más de 150 mil barriles diarios. Por lo tanto, esto va a ayudar a fortalecer el concepto de seguridad energética", señaló el mandatario.

Añadió que este hallazgo otorga mayor tranquilidad al Perú en materia de consumo de energía.

Subrayó que la política energética del país prioriza las energías renovables, frente a las no renovables, cuya importancia reconoció; sin embargo, dijo que "hay que comprender que hoy día el principal consumo de energía que tiene el Perú es el petróleo".

El dignatario afirmó, además, que es fundamental la llegada al país de empresas "serias y responsables", que trabajen en la industria extractiva bajo un concepto "de entorno positivo".

Con tecnología de punta, capacitación, desarrollo de los recursos humanos y respeto a los estándares ambientales, añadió.

El mandatario precisó que el Perú necesita un modelo de desarrollo de las industrias extractivas de primer orden "y no volver a la época del pasado".

"Creemos que es importante que la población se sienta identificada con la empresa, que este tipo de proyectos generen mano de obra local, pero que también se respete lo que es el medio ambiente", aseguró.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA