Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Hay más de 12.000 pandilleros en Lima y Callao, según PNP

El estudio además señala que el 70,5 por ciento de los pandilleros en Lima no estudia y un 87 de ellos tiene a sus dos padres vivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 12.000 jóvenes y adultos forman parte de las 410 pandillas que operan en Lima y el aledaño puerto del Callao, grupos que cometieron más de 5.300 delitos el año pasado, según un informe policial difundido hoy por la prensa peruana.

Los tres principales crímenes cometidos por las pandillas fueron contra el patrimonio (más de 1.600 casos), agresión (1.264 casos) e interrupción del libre tránsito (840 casos), publicó el diario oficial El Peruano al citar el informe "Estudio situacional de la violencia juvenil en Lima y Callao 2007-2008".

El estudio además señala que el 70,5 por ciento de los pandilleros en Lima no estudia y un 87 de ellos tiene a sus dos padres vivos.

También indica que el 49 por ciento ha sido detenido más de una vez, mientras que el 30,22 por ciento de los pandilleros gasta el dinero robado en drogas y el resto lo usa para ir a los partidos de fútbol, comprarse ropa o dárselo a sus familias.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA