Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Hay responsabilidades compartidas en hechos de Bagua, adelanta comisión

Foto: RPP
Foto: RPP

Jesús Manaces, titular del grupo de trabajo que investiga los sucesos del 5 de junio, espera el diálogo entre el Gobierno y los nativos continúe y no se trunque.

El nativo Awajun Jesús Manaces, presidente de la Comisión Especial investigadora de los sucesos de Bagua del 5 de junio pasado, adelantó que hay responsabilidades compartidas en este conflicto, en el que falleció una treintena de personas, entre policías y civiles.

"La comisión ha hecho varios viajes y, de ello, ya tenemos los insumos, pero estamos uniendo todo el esfuerzo necesario para que esto salga bien. Ahora estamos en la recta final, y solo puedo solicitar que tengan confianza en la comisión y que el trabajo va a salir con los esfuerzos de cada uno", señaló en RPP.

"Tenemos la convicción de que hemos encontrado muchas evidencias, de lo cual nos vamos a pronunciar. Hay responsabilidades compartidas. Hay que entender que mucha gente ha dicho y sigue hablando que los nativos tienen la culpa, pero para tener la culpa hay algo que genere esa consecuencia", agregó.

Manaces espera que una vez se presente el informe de su comisión, previsto para el domingo 20 de diciembre, el diálogo entre las comunidades indígenas y el Gobierno continúe, y no se trunque.

"Estamos trabajando de tal manera, que es muy compleja la situación y delicada, pero estamos tratando de encontrar lo que la población espera. Qué es lo que ha sucedido y cuál es la omisión y esclarecer los hechos", comentó.

"Mientras no encontremos el código de comunicación y no entendamos al pueblo nativo, la cosmovisión, es un problema. (...) Estamos apostando por el diálogo, y no quisiéramos volver a retroceder. Para nosotros está claro que recién inicia el diálogo. Debe continuar este tipo de trabajo", añadió.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA