Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Heladas en Puno: Medidas preventivas

RPP Noticias
RPP Noticias

Senamhi informa que entre los días 27 y 30 de julio, se esperan heladas de moderada intensidad, acompañadas de vientos fuertes en varias localidades del departamento Puno.

Las ciudades que serán afectadas por estas heladas son las siguientes: Puno, Azángaro, Carabaya, Chucuito,  Huancané, Lampa, Melgar, Sandía, San Román, Yunguyo, San Antonio de Putina, El collao y Moho.

Aunque Senamhi informará oportunamene sobre la evolución de estas condiciones meteorológicas, es necesario que desde ahora se tomen las debidas precauciones, principalmente en relación a la salud.

Para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones, es necesario cubrirse la cabeza, el rostro y la boca, usar la ropa de abrigo adecuada (chompas, guantes, gorro) y proteger a niños y adultos mayores de los cambios bruscos de temperatura, pues siempre son ellos los que se ven más afectados. En caso que se presentara alguna infección o problema respiratorio, se debe acudir con prontitud a un centro de salud.

De la misma forma, es de gran importancia que se aseguren techos de calamina u otros de material similar, ya que la intensidad del viento será mayor. Asimismo, se deben asegurar los largueros y travesaños a las paredes, vidrios de las ventanas, y colocar cintas adhesivas en forma de aspa. También es necesario que se permanezca en las viviendas alejados de equipos eléctricos enchufados y de materiales punzo cortantes.

Tomando en cuenta todas estas recomendaciones, evitaremos que se genere alguna emergencia en los hogares y que los casos de problemas respiratorios sigan incrementándose, pues no debemos olvidar que cerca de mil niños son atendidos diariamente por infecciones respiratorias en Puno, además, hay que estar muy atentos y reconocer los síntomas de la neumonía: gripe, dificultad para respirar, agitación, inapetencia y somnolencia.

Finalmente, ante cualquier emergencia, la población debe comunicarse inmediatamente con la Oficina de Defensa Civil de su municipalidad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA