Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Helicóptero sobrevolará Machu Picchu para buscar más restos arqueológicos

Autorizan sobrevuelo por Macchu Picchu. | Fuente: RPP / Felipe Tapia

El centro arqueológico mantiene aún zonas en investigación y otras más alejadas que no pueden ser estudiadas por la dificultad del acceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de la Dirección de Cultura del Cuzco dieron el permiso para el sobrevuelo, a partir de este martes, de un helicóptero sobre la ciudadela inca de Machu Picchu, con el fin de encontrar nuevos restos arqueológicos ocultos en la vegetación.

Santuario. El sobrevuelo de la nave se realizará en cuatro días, entre este martes y el 7 de junio, a una altura mínima de 1.000 metros y abarcará 5.000 hectáreas del Santuario Histórico de Machu Picchu y el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, informó a la agencia estatal Andina el jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco, Daniel Maraví.

El centro arqueológico mantiene aún zonas en investigación
El centro arqueológico mantiene aún zonas en investigación | Fuente: Getty

Fines científicos. Debido al impedimento de aeronaves en la zona en prevención de daños a los restos arqueológicos, Maraví acordó con el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) el vuelo en forma excepcional por "fines estrictamente científicos y de investigación multidisciplinaria".

Misterios de Machu Picchu. La ciudadela de Machu Picchu está en la cima de unas montañas en la ceja de selva de la región Cuzco y para acceder a ella los turistas suelen recurrir a la ruta por tren, desde la ciudad del Cuzco, o atravesar el Camino Inca, a pie, durante una semana aproximadamente. La autoridad cultural explicó que la nave utilizará "la tecnología LIDAR, que ya fue utilizada con éxito en otros países y permitirá identificar vestigios arqueológicos que están cubiertos por la densa vegetación".

Zonas alejadas. El centro arqueológico mantiene aún zonas en investigación y otras más alejadas de las rutas turísticas donde existen construcciones incaicas que no pueden ser estudiadas por la dificultad del acceso.

El presidente Humala fue blanco de críticas al sobrevolar el santuario pese a prohibición
El presidente Humala fue blanco de críticas al sobrevolar el santuario pese a prohibición | Fuente: SEPRES
La autoridad cultural explicó que la nave utilizará la tecnología LIDAR.
La autoridad cultural explicó que la nave utilizará la tecnología LIDAR. | Fuente: AFP


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA