Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Helicópteros rusos serán destinados al VRAE, afirma Rey

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Indicó que los seis helicópteros MI-171, por ser aeronaves de transporte, también pueden cumplir tareas en otras áreas del país, como ayuda social o humanitaria.

Los ocho helicópteros nuevos adquiridos a Rusia serán destinados principalmente para el combate contra el narcoterrorismo, que opera en la zona del Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), informó el ministro de Defensa, Rafael Rey Rey.

Aseveró que la compra de las aeronaves responde a la necesidad de reforzar la seguridad y fortalecer la acción de las Fuerzas Armadas en esa zona declarada en emergencia.

Indicó que los seis helicópteros MI-171, por ser aeronaves de transporte, también pueden cumplir tareas en otras áreas del país, si así se requiere. Por tanto, no descartó su uso para labores de ayuda social o humanitaria.

"Su primera prioridad es la zona del VRAE, se trata de helicópteros nuevos, debidamente equipados y con una configuración que los especialistas solicitaron."

En tal sentido, dijo, son aeronaves adecuadas para el trabajo en zonas agrestes y de difícil acceso.

Agradeció a la Federación Rusa por entender que más que una operación comercial se trataba de una necesidad, de una demanda de atención urgente.

Por otro lado, reiteró que es lógico el repudio de los peruanos por el pago de indemnizaciones a terroristas ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Por ello, agregó, el Gobierno busca los mecanismos legales para que, sin dejar de cumplir las sentencias de la corte en ese sentido, se priorice el pago a las víctimas de la subversión y los intereses del Estado.

De otra parte, señaló que la Organización de Estados Americanos debería intervenir para el restablecimiento del diálogo entre Colombia y Venezuela, tras la decisión de este último país de romper relaciones con Bogotá.

Calificó de penoso el hecho, ya que deja una sensación de desunión en la región.

Rey presidió la ceremonia por el aniversario de la Fuerza Aérea del Perú, en la plaza de Armas de la base aérea Las Palmas, en Surco. Andina

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA