Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hermanos con distrofia muscular necesitan ayuda

A través de RPP Noticias, los padres de los menores piden ayuda para tratar la grave enfermedad que aqueja a los menores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud  (Minsa) busca un hospital que pueda recibir a un adolescente de 17 años que se encuentra en estado grave al padecer distrofia muscular.

En RPP Noticias Juan Espada y Carmen Gallardo, padres del menor, contaron que el adolescente permanece desde hace 7 días en la unidad de cuidados intensivos de una clínica de San Juan del Lurigancho, conectado a un respirador artificial tras sufrir un paro cardio respiratorio.

Señalaron que su cuenta en dicho nosocomio supera los 14 mil soles, por lo que se vieron obligados a abrir la cuenta de ahorros en el Banco de Crédito número 191-20286499-0-11 para poder recibir el apoyo económico que pudieran brindarle algunas personas. La ayuda a la pareja también se puede canalizar a través de los teléfonos 387-0610 y 995-868417.

El director de servicios de salud del Minsa, Javier Correa, se comprometió en gestionar la búsqueda de un nosocomio donde pueda ser recibido el adolescente, además de brindar un tratamiento para su hermano de 13 años, quien padece de la misma enfermedad.

Los padres de familia precisaron que se enteraron de la enfermedad de sus hijos cuando tenían 7 y 3 años de edad, cuando creían que su dificultad al caminar se debía a que tenían el pie plano. Dijeron que desde entonces poco a poco vieron como sus dos hijos perdieron el dominio de sus movimientos, al punto de ir a sus clases escolares en sillas de ruedas.

La distrofia muscular en una enfermedad congénita y poco frecuente que produce debilidad de los músculos de quienes lo padecen, provocándole a través de los años la postración al no poder tener  dominio de su cuerpo. Finalmente la persona fallece debido que dejan de funcionarle los pulmones y el corazón.

 

Por Joe Olivas

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA