Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08

Hernán Condori denuncia "presuntas mafias" en el Minsa que "involucrarían a gobiernos anteriores"

El ministro de Salud, Hernán Condori, en un video difundido por las redes oficiales de la cartera.
El ministro de Salud, Hernán Condori, en un video difundido por las redes oficiales de la cartera. | Fuente: Minsa

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernán Condori, afirmó que estas supuestas mafias estarían implicadas en la contratación de consultorías y la compra de equipos médicos sobrevalorados.

El ministro de Salud, Hernán Condori Machado, denunció este jueves que dentro del sector existirían "presuntas mafias" que involucrarían a los anteriores gobiernos, aunque no dio detalles de quiénes las conformarían.

Mediante un video difundido en las redes sociales del Minsa, Condori Machado indicó que dichas mafias estarían implicadas en la contratación de consultorías y la compra de equipos médicos sobrevalorados.

"He encontrado la existencia de presuntas mafias de todo calibre, consultorías, impunidad administrativa, compras sobrevaloradas, y que involcurarían a gestiones de gobiernos anteriores", refirió.

El ministro explicó que en 2018, a traves de un decreto supremo, el Perú contrajo una deuda externa de US$ 315.75 millones (S/ 1 091 millones) con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial para fortalecer el primer nivel de atencion en Lima Metropilitana y regiones priorizadas.

Sin embargo, precisa que solo se ha ejecutado el 3.7 % de ese préstamo, que representa 40 millones de soles. De ello, más de 13 millones se gastaron en consultorías "sin resultados concretos", afirma.

Asimismo, dijo que durante el gobierno anterior se adquirieron equipos de oxigenoterapia, ventiladores mecánicos, alcohol y camas multipropósito a precios "sobrevalorados". No obstante, cabe recordar que durante la pandemia los costos de este tipo de productos se elevaron debido a la escasez mundial y la alta demanda.

El ministro también señaló que hay "31 funcionarios investigados" por beneficiarse de la vacunación irregular con dosis de Sinopharm, caso denominado 'Vacunagate', pero que hasta ahora "no hay ninguna persona sancionada", y advirtió que los casos prescribirán en agosto de este año.

Moción de censura

El ministro de Salud enfrenta una moción de censura en su contra en el Congreso, presentada en vísperas con las firmas de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País y Podemos.

A través de este texto, se denuncian una serie de acciones desde que Hernán Condori asumió el liderazgo del Ministerio de Salud, como el retraso en el proceso de vacunación y escasez de medicamentos en hospitales.

"Desde su designación como titular del sector, se han realizado manifestaciones públicas el Colegio Médico del Perú y diverso testimonios en distintos medios de comunicación, relacionados a la falta de idoneidad del citado funcionario para ejercer tan importante cargo en un sector sensible a la población por la situación de emergencia sanitaria en el país y el mundo", indica uno de los fundamentos de la moción de censura.

También se mencionan denuncias anteriores contra Hernán Condori por presuntas malas gestiones públicas, así como acciones que van contra la ética profesional.


Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

Nuestros podcast

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA