Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Hernando Tavera: La ciencia aún no puede predecir los sismos

Así respondió el director de Sismología del IGP a unos brasileños que indicaron en nuestro país que tienen la clave para predecir los movimiento telúricos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, manifestó que la ciencia aún no hallado la metodología que permita llegar a predecir los sismos, esto luego de que un equipo de brasileños denominado Quake Red Alert (QRA) indicara en nuestro país que tiene la clave para predecir los movimiento telúricos hasta con siete horas de anticipación.

“Es realmente incomprensible que un grupo de personas, que no tiene afinidad con la ciencia de la Tierra, pueda decir abiertamente de que están en la capacidad de predecir los sismos”, expresó en diálogo con RPP Noticias.

Mientras un investigador no exponga a la comunidad científica el método y procedimiento que le permita realmente sustentar lo que se propone o lo que se explica, no tiene validez alguna (sus afirmaciones)”, subrayó Tavera.

Consultado sobre la intención del Gobierno Regional del Callao para poner en práctica una central de alerta para prevenir los movimientos sísmicos en coordinación con Quake Red Alert, expresó su sorpresa y reveló que, a pesar que hace cinco años tanto el Instituto Geofísico como Defensa Civil realizan mapas de gestión de riesgos en el Callao, dicha entidad gubernamental nunca asiste ni es agente activo de esos talleres informativos.

“Me preocupa de que nos prestemos para generar ese tipo de situaciones, que, más que encontrar soluciones, genera mayor alarma e inseguridad (…). Buscar confrontar a los investigadores nacionales con personas que creen tener métodos para predecir sismo es bastante irresponsable”, agregó.

De acuerdo al brasileño Aroldo Maciel, miembro de QRA, existe un patrón para saber el lugar y el día en que un movimiento telúrico va ocurrir.

Detalló que su trabajo sobre el particular será presentado en el Congreso de Geofísica que se realzará en diciembre en San Francisco, Estados Unidos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA