Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Los tatuajes tienen relación con el cáncer de piel?
EP 384 • 06:37
El comentario económico del día
¿Cuál es la situación de la inversión pública a nivel nacional?
EP 311 • 04:58
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41

Hospital de la Solidaridad evalúa retirarse de Chiclayo

RPP/Kristel
RPP/Kristel

La presidenta de Sisol indicó que no les han brindado el apoyo necesario para poder habilitar las instalaciones del mercado del Pueblo, que sería la nueva sede de dicho nosocomio.

La presidenta del Consejo Directivo del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), Dra. Zarela Solís Vásquez, anunció a través RPP Noticias que más de 1 200 pacientes por día se verían perjudicados si el Hospital de la Solidaridad se retira de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque).

Tras frustrarse la reunión con el presidente regional de Lambayeque, Juan Pablo Horna, la presidenta de Sisol, indicó que la autoridad regional no se interesa por la salud de la población porque no brinda el apoyo necesario para poder habilitar las instalaciones del mercado del Pueblo, que sería la nueva sede de dicho nosocomio, de acuerdo a compromisos pasados.

“El 5 de junio que no se efectuó la entrega del local, nosotros solicitamos una cita con el presidente regional provisional para conversar sobre la entrega de la infraestructura, para que llegue el día y nos hagan esperar y finalmente nos cancelen la cita”, indicó Solís Vásquez, tras indicar que le parece poco serio el accionar de la autoridad regional.

“Nosotros estamos dispuestos a invertir más de 7 millones de soles, pero si ellos no quieren que nos avisen porque otras regiones están solicitando que vayamos a atenderlos”, puntualizó.

Asimismo dio a conocer que más de 800 pacientes diarios del Sistema Integral de Salud (SIS) han perdido el beneficio de atención y medicamentos gratuitos porque la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque no ha categorizado el hospital ubicado en la av. Salavery, en el Paseo de Los Héroes.

De acuerdo a Solís Vásquez el gerente de Geresa, Dr. Carlos Uriarte, se excusa diciendo que el hospital no cuenta con las garantías de calidad aún cuando él no ha apoyado ni ha dado las facilidades.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA